La realización de ensayos térmicos o climáticos es vital para evaluar el comportamiento de un producto y garantizar su calidad y la seguridad en su uso.
Tanto los productos de uso doméstico como los de uso profesional o industrial, están integrados por materiales y componentes de diversa índole, algunos de ellos enormemente sensibles a los cambios bruscos de temperatura y humedad.
En menor o mayor medida, todos los utensilios están expuestos a condiciones climáticas variables y pueden ver afectado su rendimiento por este motivo.
Diferentes factores como el cambio en las temperaturas, la humedad u otros agentes atmosféricos pueden repercutir en el correcto funcionamiento de los utilitarios.
Es por eso por lo que el proceso de diseño y fabricación debe incluir fases de ensayo y testeo de choques térmicos, con el fin de determinar si estos componentes serán capaces de resistir y funcionar correctamente en un entorno de cambios de temperatura o humedad extremos o repentinos.
A través de la realización de ensayos climáticos o ambientales a los productos termosensibles, el fabricante consigue:
- Evaluar el rendimiento de los productos destinados a entornos sujetos a condiciones ambientales o climáticas críticas.
- Verificar las situaciones ambientales a las que se verá sometido el dispositivo o producto durante su vida útil.


Es fundamental que el fabricante se cerciore y demuestre a los consumidores y autoridades que sus productos son capaces de funcionar perfectamente en cualquier condición o circunstancia.
De este modo, ofrece al mercado un producto de alto valor, con garantía de calidad y seguro para el consumidor.
¿Qué tipo de materiales o componentes pueden requerir ser sometidos a un ensayo térmico en una cámara climática?
- Materiales específicos para la construcción.
- Electrodomésticos y aparatos electrónicos.
- Explosivos o sustancias potencialmente peligrosas.
- Piezas para automoción, aviación, náutica o ferroviaria.
- Productos farmacéuticos o químicos.
- Instrumental médico.
Estos ensayos atmosféricos, ya sean de temperatura, de humedad o de ambos, deben realizarse en espacios estancos, capaces de replicar y mantener las condiciones ambientales deseadas con el fin de dar resultados óptimos y veraces.
Dawsongroup TCS Ibérica ha diseñado y comercializa en régimen de alquiler por toda España y Portugal, cámaras climáticas específicas para la realización de pruebas con todas las garantías.
Estas cámaras o cajones de ensayo permiten modificar rápidamente y replicar con gran precisión las condiciones atmosféricas deseadas, pasando fácilmente de temperaturas muy elevadas a temperaturas bajo cero, así como humidificar y deshumidificar el ambiente.
Las cámaras de ensayos climáticos de Dawsongroup TCS Ibérica permiten configurar un rango de temperaturas de entre -30ºC y +55ºC.
Dentro de la flota de cámaras frigoríficas de Dawsongroup TCS Ibérica, se incluyen varios modelos en función de su capacidad, con el fin de aportar a cada cliente un espacio adecuado a cada necesidad:
SB16 | SB24 | SB36 | SB44 | |
Capacidad | 16 palets EU | 24 palets EU | 36 palets EU | 44 palets EU |
Medidas exteriores | L 6,05m / A 3,80m / Alt 2,70m | L 8,82m / A 3,80m / Alt 2,70m | L 12,20m / A 3,80m / Alt 2,70m | L 15,24m / A 3,80m / Alt 2,70m |
Medidas interiores | L 5,12m / A 3,58m / Alt 2,27m | L 7,90m / A 3,58m / Alt 2,27m | L 11,26m / A 3,80m / Alt 2,26m | L 14,31m / A 3,58m / Alt 2,85 |
Los modelos de mayor tamaño, SB36 y SB44, incluyen también una versión High Roof, con una altura interna extra de hasta 2,85m, lo que facilita el almacenamiento o testeo de productos de grandes dimensiones.

Existen también modelos específicos para realizar ensayos térmicos a vehículos, con puertas de acceso especiales de 2,6m * 2,6m, además de rampas de acceso.

Además de las prestaciones premium que incluyen de serie, todos los equipos de Dawsongroup TCS Ibérica, el control mediante PLC permite tener acceso a los parámetros en remoto y controlar todo el proceso en tiempo real, además de guardar registros históricos hasta 365 días.