Descongelación industrial de productos alimentarios
A menudo, la industria agroalimentaria congela o compra congelados sus productos con el fin de volver a descongelarlos – total o parcialmente – más adelante. Gracias a este proceso, es posible:
- Utilizar producto congelado para elaboración en fresco en tiempos muy cortos.
- Homogeneizar y estabilizar toda la pieza de producto a la temperatura requerida por máquinas de corte y loncheado, o por requerimientos de calidad.
La descongelación de producto alimentario a nivel industrial – ya sea carne, pescado, pan, etc. – es un proceso que suele preocupar a muchas empresas del sector, debido al riesgo que conlleva perder el control de la temperatura y generar grandes cantidades de merma.
El atemperamiento es un proceso muy común en la industria de fabricación de alimentos, a la vez que extremadamente crítico. Exige controlar la temperatura del aire y – consecuentemente, la del producto – según unas especificaciones técnicas exactas, para una precisión y eficiencia totales.
Beneficios de descongelar alimentos de forma rápida y controlada
Atemperar y descongelar de forma segura y controlada aporta al productor y al consumidor grandes beneficios:
- Maximización de la vida útil de un producto.
- Retención de la calidad del producto.
- Aumento del rendimiento para una mayor producción.
- Reducción de los residuos.
- Realización de compras más efectivas.
- Procesos de producción más eficientes.
- Control total de las temperaturas.
Para ello, Dawsongroup TCS ha diseñado un sistema de descongelación y atemperamiento pionero en el mercado: un proceso acelerado y controlado en cámaras de descongelación específicamente fabricadas para tal fin.
Las diferencias entre atemperar en una cámara frigorífica estándar, y hacerlo en una cámara de descongelación específica son esenciales:
1. La expulsión de aire forzado de hasta +30ºC a través de un falso techo, favorece el intercambio acelerado de calor con el producto.
2. Las sondas colocadas en la piel y el núcleo de la pieza, a través de las cuales el propio equipo regula la temperatura del aire según sea conveniente hasta conseguir una descongelación homogénea, sin prácticamente riesgo de merma.


Cámara de descongelación: se adaptan a las necesidades de cada cliente
Con el fin de dar respuesta a las necesidades específicas de todo tipo de empresas del sector, Dawsongroup cuenta con diversos modelos de cámaras de descongelación, con capacidad desde 9 hasta 32 europalets.
En términos de cantidad de producto, consiguen descongelar:
Cámara de descongelación modelo PT | Cámara de descongelación modelo PT PLUS |
Descongela hasta 8 TON / diarias | Descongela hasta 11 TON / diarias |
Descongelar o atemperar en los equipos de Dawsongroup es esencial para conseguir tener los productos disponibles con mayor agilidad y procesarlos o comercializarlos en tiempos mucho más cortos.
Además, se libera espacio de las cámaras frigoríficas, puesto que la descongelación se lleva a cabo en unidades específicas, sin necesidad de que el producto esté repartido por distintas áreas de la fábrica.
Control total del proceso de descongelación
Como se puede observar en los gráficos, las sondas controlan la temperatura tanto del núcleo como de la superficie del producto, ajustando en cada momento la temperatura del aire para adecuarla al setpoint configurado.


En ambos casos, la temperatura del aire inicia el proceso en valores muy elevados, y va ajustándose según la información procedente de las sondas. La temperatura en el núcleo y la piel del producto registrada por las sondas se va acercando al setpoint deseado a medida que avanza el proceso de descongelación o atemperamiento.